El Banco Popular Dominicano y el Ministerio de Industria, Comercio y MISMES (MICM) comenzaron el programa de capacitación para videojuegos «Bit un poco: aprende, crean y monetizan su talento», una iniciativa realizada en el marco de la estrategia nacional para la exportación de servicios modernos (ENES), en apoyo de uno de los sectores más dinámicos de la economía naranja.
El objetivo de este programa intensivo de ocho semanas es fortalecer las habilidades técnicas y profesionales de los talentos dominicanos en la creciente industria mundial de videojuegos, que recibirán capacitación en los cimientos de esta industria creativa, en conceptos de gestión y propiedad intelectual, marketing digital y en la presentación y financiación de este tipo de proyectos.
El proceso de capacitación estará a cargo de expertos nacionales e internacionales con una amplia experiencia en el sector, incluidos los señores Andrew Linda, Carolina Morales, Yaqui Núñez del Risco Mejía y Vilnya Payano.
A la apertura oficial asistieron ejecutivos de Banco Popular, MICM Authm, representantes de la Asociación Dominicana de Videojuegos (ADDV) y los facilitadores del programa.
Innovación, juventud y desarrollo sostenible
Los auspicios de lo popular para esta iniciativa son parte de su firme compromiso con la economía naranja, un modelo que reconoce y mejora las industrias culturales y creativas, como los motores de innovación, el empleo formal y el crecimiento sostenible.
En este sentido, la entidad financiera ha desarrollado múltiples proyectos para hacer visibles y fortalecer el ecosistema creativo nacional, como los préstamos personales, los empresarios de naranja y la publicación «Creative Dominican: Talent in the Orange Economy», acompañado por el sitio web www.dominicanacreative.com.
También se lanzó, junto con el MICM, el portal digital www.economianaranja.com.do, un espacio de referencia para la promoción del emprendimiento creativo y la articulación de las oportunidades en el sector.
La industria de los videojuegos en la República Dominicana ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, con nuevas empresas y el desarrollo de productos propios. Hay un reconocimiento de que este es un sector con grandes oportunidades de crecimiento y contribuciones a la creación de empleo y la economía nacional.
Deja una respuesta