La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que esta semana ejecutó una operación de notificaciones, en diferentes partes del país para la auditoría fiscal, dirigida a contribuyentes pertenecientes a varios sectores económicos locales y asiáticos (chinos (chinos), debido a las supuestas violaciones del código tributario.
Mientras que la Dirección General de Aduanas (DGA) también reveló ayer que continúa llevando a cabo operaciones de control fiscal, con la intervención de cinco empresas de origen asiático (chino), ubicado en La Romana y Santo Domingo Este, después de detectar la subvaluación de bienes, inconsistencias e irregularidades en sus declaraciones.
Según el DGII, las tiendas notificadas se encuentran en el Distrito Nacional y las Provincias de Santo Domingo, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Santiago y Barahona.
Dijo que estas auditorías se basan en investigaciones a través de las cuales han detectado altos volúmenes de ventas, omisiones para la presentación del impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto sobre la transferencia de activos industrializados (ITBI), así como el no informante de ventas con tarjetas de crédito y débito.
«La información cruza y los resultados obtenidos a través de herramientas tecnológicas avanzadas que la institución utiliza para identificar posibles patrones de fraude y violación les ha permitido llevar a cabo estas investigaciones con el objetivo de formalizar a estos contribuyentes y facilitar su entrada en la modalidad de la facturación electrónica para cumplir con sus obligaciones fiscales», dice un comunicado de prensa de la DGII.
Explica que la operación es parte del plan de supervisión que se ejecuta continuamente durante todo el año, con el objetivo de aumentar la percepción del riesgo y promover el cumplimiento voluntario con las obligaciones fiscales, en línea con el plan estratégico institucional del DGII.
Él dice que este tipo de acciones responden a la visión del director general de la institución de recolección, Luis Valdez Veras, para consolidar una DGII moderna, tecnológica y firme contra la evasión, sin distinción del origen o la magnitud de los contribuyentes involucrados, reforzando así el compromiso de la institución con la equidad fiscal y la transparencia.
«En el DGII estamos comprometidos a modernizar cada uno de nuestros procesos y usar la tecnología como un aliado para combatir la evasión fiscal independientemente de su origen. Nuestro objetivo es garantizar un sistema fiscal más justo, equitativo y eficiente, lo que fortalece la confianza de los contribuyentes y la contribución al desarrollo del país», dijo Valdez Veras.
DGA y sobrevaluación
Mientras tanto, la DGA explicó que sus operaciones de control fiscal se llevaron a cabo en grandes almacenes que comercializan principalmente hardware, electrodomésticos, zapatos, ropa, juguetes, equipos caseros, entre otros.
Las inspecciones se llevaron a cabo en los establecimientos comerciales que operan bajo los nombres Plaza Aparticio, Tina Fashion, The Cause of Fashion, Tina Home y Rilon Trading.
Estas tiendas estaban sujetas a la inspección del equipo técnico de aduanas, para verificar y validar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras, la veracidad de sus declaraciones y revisar la legalidad de las importaciones realizadas.
La DGA advirtió que estas medidas continuarán promoviendo un clima de competencia leal en tiendas dominicanas.
Deja una respuesta