Un estudio realizado por investigadores españoles demuestra que la prueba de Sangre oculta en las heces y el Colonoscopia Tienen una eficiencia equivalente para detectar preventivamente el Cáncer colorrectal
Este estudio científico, publicado en la revista Lancet y dirigido por el Hospital Clínic-Idibaps en Barcelona (noreste) y el Hospital de la Universidad de las Islas Canarias (Atlantic Islands), se ha llevado a cabo durante diez años en 57,000 personas y demuestra que ambas estrategias, la prueba en la fse y la colonoscopia, son igualmente eficaz Para detectar cáncer eventible colorrectal.
Para llevar a cabo el estudio comparativo, las 57,000 personas que participaron en la detección se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos, con edades entre 50 y 70 años, y Tanto hombres como mujeres.
La participación ciudadana en la detección ha sido mayor en el grupo de personas que aceptaron la prueba de Sangre oculta en las heces (40 %) en comparación con el otro grupo, al que se hicieron las colonoscopias (32 %), porque este último El procedimiento es más invasivo.
Como se estableció en una conferencia de prensa, uno de los coordinadores de investigación, Antoni Castells, «Después de diez años de seguimiento de personas que participan en la detección, los resultados muestran que ambas estrategias tienen una eficacia similar en el Detección de cáncer colorrectal y en su capacidad para reducir la mortalidad asociada con este tumor. «
Los resultados del estudio muestran que la mortalidad por el cáncer colorrectal después de diez años fue similar en ambos grupos, 0.22 % en colonoscopia y 0.24 % en la sangre oculta en las heces.
Llamar para realizar más pruebas preventivas
Otro de los coordinadores, el Dr. Enrique Quintero, ha subrayado, por otro lado, que el estudio representa «un avance muy importante» y ha pedido a la población para que «Participe más en las pruebas preventivas«
Castells ha acordado aumentar la participación de los ciudadanos desde «detección temprana puede salvar muchas vidas«
Y es que el cáncer de colon es uno de los tumores más frecuentes y una de las principales causas de mortalidad por cáncer. Se desarrolla de Lesiones precancerosas llamadas póliposque puede evolucionar hacia un tumor maligno si no se detectan y eliminan en el tiempo.
Los investigadores advierten que la detección temprana es clave para prevenir la enfermedad o diagnosticarlo en fases iniciales Porque el tratamiento es más efectivo y las posibilidades de curación son más altas.
<
Deja una respuesta