Desde 2008 no hubo tantas protestas por apagones

Los apagones no son un tema nuevo en la República Dominicana. El mas reciente «Crisis eléctrica» lo que llevó a las personas a demostrar que se vivieron en 2018.

Durante ese año hubo un total de 52.62 días de apagones, como resultado de la suma de todas las horas de electricidad no suministradas en ese período, según datos publicados en 2019 por la Asociación Dominicana de Industrias Eléctricas (ADIE).

Sin embargo, una década antes, entre mayo y noviembre de 2008 apagones Eran una constante en los periódicos dominicanos, así como las protestas por el cese de los días sin luz.

Las quejas de diferentes ciudadanos de la capital dominicana y provincias en el interior del país marcaron las agendas periodísticas de ese año, como ha sucedido en los últimos días.

Por falta de combustibles, ausencia de pagos, bajos voltajes y alta demanda, hasta fallas técnicas o desgloses, generar plantas fuera de servicio y déficit de generación; Todos los días, el vicepresidente ejecutivo de la entonces Corporación Dominicana de Empresas Electricas (CDEEE), Radhamés seguroEstaba en defensa de su gerencia a lo que muchos ya catalogaban como un «Crisis eléctrica».

En julio, los ataques se intensificaron, especialmente en Cibao.

Los vecindarios continúan con las protestas de apagones prolongados

Publicación del 11 de julio de 2008 en Listín Diario.Archivo

Pasaron entre 10 y 18 horas sin electricidad en 14 provincias, lo que causó protestas al quemar neumáticos, destruir bulbos y mostradores en diferentes municipios de Santiago, Mirabal Sisters, San Francisco de Macorís, Samaná, San Pedro de Macorís, La Romana, Puerto Plata, entre otros.

El apagón

Publicación del 20 de julio de 2008 en Listín Diario.Archivo

La energía fue entre las 6:00 y las 7:30 de la mañana y regresó a las 10:00, para volver a fusionar al mediodía y regresar de las 7:00 por la noche en la mayoría de los casos, según los archivos periodísticos de la época.

«Cuando llega generalmente dura aproximadamente dos horas» o «la luz no se detiene en este sector» son algunas expresiones que agregan otras publicaciones en las que se señala que desde las 7:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche no tenían electricidad.

Personas vinculadas al sector asegurada a fines de ese mes que la generación de electricidad era estable; Sin embargo, los largos paquetes de apagones persistieron y en agosto el tema se reanudó entre los titulares de cada día.

Las clases se acortan para extensos apagones

Publicación del 12 de noviembre de 2008 en Listín Diario.Archivo

Durante los mismos meses, pero 2009, la historia se repitió y, 17 años después, el pérdidas económicas Y la irritación general debido a las interrupciones frecuentes y prolongadas del servicio eléctrico regresa a los medios de comunicación, a pesar de la promesa de que, con la puesta en marcha de la planta termoeléctrica Punta Catalina, por primera vez en 2018, esta situación terminaría.

Precisamente, la operación de esta planta, junto con problemas en otras empresas generadoras, ha desatado una serie de reclamos y protestas a nivel nacional desde la semana pasada.

En Santiago Rodríguez A Marcha del Pacífico El 20 de agosto, pero esa misma noche en Puerto Plata y San Francisco de Macorís, había protestas comunitarias con el encendido del caucho.

Durante un recorrido por Oviedo, en la provincia de Pedernales, los periodistas de Listín Diario observaron el Restos de neumáticos ardientes y troncos que obstaculizaron la carretera principal, también en protesta por los apagones durante el último fin de semana.

Además, el 14 de agosto también hubo videos de protestas virales en Bonao, la provincia de Monseñor Nouel; en Licey en el medio, Santiago; en Gaspar Hernández, Espaillat; y en Río San Juan, María Trinidad Sánchez; entre otros.

Incluso artistas reconocidos como Ricardo Montaner y Toxic Crow han expresado sus molestias a través de las redes sociales.

Contrario al Casos de 2008La mayor queja en estos días ha sido la ausencia de luz en las calurosas noches de agosto, el mes en que las temperaturas más populares comienzan a concentrarse en el Atlántico y el Mar Caribe.

Aunque, después de una visita del presidente Luis Abinader al Central Punta Catalina, las quejas en Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este Ellos persisten.

Noches sin fin

«No hay nadie que duerma», con esta frase, los residentes de ambos municipios están de acuerdo en que han pasado malas noches debido al calor.

Uno de ellos es Paula Salcedo, quien describió como «Un árbol de Navidad» La influencia de la luz a principios del 21 de agosto en la residencial Amarilis, en la autopista San Isidro. La misma queja expresó Leticia Rodríguez, en Regina, unos kilómetros después.

«Estos apagones son muy tediosos, se van durante 7 horas o más, con esta temperatura es dar a las personas un colapso», dijo Rodríguez, quien describió la situación como muy difícil «, después de tanto estrés en la calle, con tránsito, trabajo, llegas a casa para descansar y no hay luz, Descargas el inversor

Por otro lado, Sandra Medina, residente en Juan Rafael Sur, de Santo Domingo Norte, dijo que desde ayer ha visto una ligera mejora en el servicio, pero anteriormente «Eso fue un influencia, hasta el amanecer en el piso».

Según Medina, los cortes se hicieron tanto durante el día como en la noche, comenzando a las 9:30 de la mañana. Se fue al mediodía nuevamente y llegó a las 4:00 de la tarde, y luego se fue y regresó constantemente durante parte de la noche y la mañana.

«Eso es insostenible Y está en todas partes donde está sucediendo, los electrodomésticos están siendo dañados ”, agregó un hombre que pasó, mientras los periodistas hablaron con Medina.

Se registraron protestas contra los apagones en diferentes puntos del Cibao.

Se registraron protestas contra los apagones en diferentes puntos del Cibao.Fuente externa

EdeesteUna compañía de distribuidores de energía que suministra sectores de los dos municipios, ha atribuido la mayoría de las salidas de sus circuitos a las fallas.

Él Mayor demanda En los calurosos meses de verano, es una de las características comunes entre estos períodos de ausencia de electricidad. Sin embargo, Dos factores adicionales Han marcado este año, según el presidente, han sido la demora en la entrada de 600 nuevos megavatios al sistema y la presencia de Sargassum que ha afectado la operación de la planta termoeléctrica.

¿Cuándo terminará el problema?

Cuando se entrevistó el 20 de agosto en el programa El Día, que es transmitido por Telesystem, Channel 11, presidente del Consejo Unificado del Distribuidor de Electricidad (CEED), Celso Marranzini, prometió que el problema del apagón Será corregido Completamente a fines de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *