En la firma del acuerdo de soporte, el ingeniero Rafael Salazar, administrador general del Compañía Dominicana de Generación Hidroeléctrica (Egehid), indicó que esta entidad está comprometida con el desarrollo integral de la sociedad dominicana.
En la gerencia actual, enfatizó cómo se promueve la implementación del plan estratégico institucional de Egehid, en coherencia con la estrategia de desarrollo nacional y la visión de lograr un país próspero y sostenible adaptado al cambio climático, consistente con el Objetivos de desarrollo sostenible (SDG), que promueve la generación de energía verde, en armonía con el medio ambiente, con recursos humanos calificados para la máxima satisfacción de la comunidad.
Por el momento, se promueve el proyecto de desarrollo en Baní de la presa La Gina, siendo una iniciativa estatal y un trabajo de impacto en términos de gestión sostenible del agua y de Seguridad estratégicaEnmarcado en la visión de la nación de gestión sostenible del recurso hídrico, además de otros elementos adyacentes al proyecto, concebido para integrar pilares económicos, sociales y comunitarios del desarrollo armónico para la provincia Peravia.
Por su parte, el gobernador Yadira Báez y el exitoso empresario Juan Carlos Guzmán, presidente de la Cámara de Comercio de Bani, subrayaron los avances del Peravia 2055 con la participación de todos los sectores.
Indicaron que es esencial que las diferentes iniciativas de la generación hidroeléctrica promovidas por las instituciones públicas, con la participación de la sociedad civil, mantengan la articulación y coherencia necesarias con los instrumentos del sistema de planificación nacional, para aumentar su efectividad, en el momento de buscar la conservación del medio ambiente, la mitigación en la mitigación en la mitigación de Cambio climático y una mejor calidad de vida.
En este orden, el ingeniero Salazar enfatizó que «es el deber del estado apoyar a la institucional, financiera y técnicamente tantas iniciativas, promover espacios de articulación, fortalecimiento de un liderazgo local como Peravia que erige una visión de progreso y procesos que tienden al desarrollo de capacidades locales y protección ambiental, como la que se promueve en Peravia en el momento».
El gobernador Báez y el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Carlos Guzmán, destacaron el papel del comité de gestión para la formulación del Plan estratégico para el desarrollo sostenible Peravia 2055En coherencia con el consejo para el desarrollo de la provincia de Peravia, una agencia instituida por el Planificación y ley de inversión pública 498-06y la gestión de la cohesión social de su coordinador, el senador Julito Fulcar, para el progreso del proceso.
El especialista y consultor senior del proceso, el Dr. Reynaldo Peguero, hizo hincapié en que la hoja de ruta estratégica que se está formulando se basa en metodologías que se destacan: de abajo hacia arriba, acordada por el Centro Ibero -American para el Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu) basado en Barcelona en el contexto de los comberos ibero -estadounidense, que ha aconsejado el desarrollo de proyectos auténticos y sostenibles en docenas de ciudades y provincias de América Latina; y también en las guías y estudios de la Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), refiriéndose a la planificación y la planificación territorial de la República Dominicana.
Deja una respuesta