El dominicano Andrés Feliz ilumina al Real Madrid al comienzo de la final de la liga contra Valencia

El dominicano Andrés Feliz ilumina al Real Madrid al comienzo de la final de la liga contra Valencia

El Real Madrid ganó el duelo que sirvió para abrir la final de la Liga Endesa contra Valencia Basket (89-75) en una confrontación que se desenfrenó al comienzo de la sala final y en la que fue liderado por el dominicano Andrés Feliz, autor de 18 puntos y 22 digitaciones de valoración.

Los dos primeros clasificados de la temporada regular comenzaron su cita inicial en el empate por el título ansioso por marcar territorio, el equipo valenciano con más prisa. En una confrontación en la que el ritmo iba a ser importante y, por lo tanto, estaban a cargo de resaltar uno y los anteriores, los visitantes se presentaron jugando lo que querían, transiciones rápidas y triples, dos siguieron en la puesta en escena de Brancou Badio y Nate Reuvers.

En ese momento del choque, las barras de salida, el equipo de Pedro Martínez todavía limitó las virtudes de Walter Tavares, molestándolo obligándolo a salir a defenderse fuera de su zona de confort. Sin embargo, no llevó al Pivot Caboverdiano a acariciar buenos sentimientos. Y cuando finalmente eran palpables para él, se convirtió en una pesadilla para Valencia.

Por lo tanto, dejó seis puntos en un parcial de 11-0 que sirvió para enfriar el interesante comienzo de Orange. Era el servicio de transporte para quitarle otro peso pesado del anfitrión, Sergio Llull, autor de otros seis, siguieron, entre las habitaciones. A pesar de esto, el oponente no fue intimidado, quien respiró nuevamente cuando se reconcilió con el éxito lejano.

En un tramo de shock donde los triples eran leyes, Valencia Basket ganó la Batalla del Fuego de Perimetral, respondiendo a un exitoso lanzamiento de Andrés Happy con tres de su cosecha, dos de Matt Costello y otro de Josep Puerto. Mientras la confrontación se manejó en esos términos, Tavares tenía poco que decir. Pero cuando terminó el intercambio, emergió nuevamente para dar la suya para descansar, suministrando puntos su pequeña contribución en la sección de los rebotes (35-32, m.20).

La segunda parte comenzó nuevamente con mucha marcha, con ambos concursantes agregando tres puntos en cada uno de sus primeros cuatro viajes a la canasta. Ese disparo y DACA volvieron a tomar el lado extranjero, lo que le permitió salir adelante gracias a un Badio 2+1. Fue el fusible que encendió una sección de fuegos artificiales para él, seis minutos en el que se embolsó quince puntos.

Tal exposición individual fue librada por el Real Madrid con renuncia y trabajo colectivo. Sin descentralizar cuando en un punto llegó a bajar, soportó el tirón distribuyendo los galones. Un poco de Dzanan Musa, otro de Mario Hezonja, algunos toques de Facundo Campazzo y muchos felices Andrés. La base dominicana fue de excelencia regular durante los cuarenta minutos, exhibiendo el punto culminante de una jerarquía que ha estado ganando en la temporada progresivamente. Incluso con todo, el alquiler era tímidamente favorable a media hora (64-60, m.30).

El que parecía una brecha menor, por otro lado, se convirtió en una herida de muerte cuando el parquet volvió a entrar. Como si hubieran recibido la señal de que este era el momento de morder, los de Chus Mateo estaban llenos de confianza. Y eso resultó en un 14-4 parcial, con el Bruno Fernando a veces discutido suministrando garantías a Tavares.

Allí, el resultado comenzó a escribir a un rival a estas alturas irreconocibles. Sin estar abrumado en el marcador y en un feudo donde se siente cómodo, hasta el punto de que 30 triunfos seguidos contra su público ya están encadenados antes de su audiencia, los jugadores de Madrid se limitaron a permanecer en la línea a través de la cual iban a cerrar la tarea en un cruce que vivirá su segundo episodio el próximo domingo.

Archivo técnico

89 – Real Madrid (19+16+29+25): Campazzo (12), Abalde (6), Hezonja (7), Ndiaye (-), Tavares (14) -Cinco Initial-, Llull (11), Garuba (4), Happy (18), Hugo González (-), Bruno Fernando (6), Musa (11), Rathan-Mayes ().

75 – Canasta de Valencia (15+17+28+15): Badio (20), Montero (3), Ojeleye (5), Pradilla (7), Reuvers (5) -Initial Team-, Jones (10), López-Aróstegui (7), Soriano (4), Costello (8), de Larrea (3), Puerto (3), Sestin (-).

Árbitros: Antonio Conde, Carlos Cortés y Arnau Padras. Sin eliminado.

Incidentes: El primer partido de la final de la Liga Endesa, jugó en el Movistar Arena en Madrid contra 10,064 espectadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *