El gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salario (CNS), anunció un aumento del 25% en el salario mínimo nacional para los trabajadores en el sector de la zona libre industrial.
El aumento se aplicará en dos ítems, el 13% se aplicará al 1 de junio de este año y un 12% restante al 1 de junio de 2026, anunció al ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega.
«Es un aumento significativo y más grande en la historia para los trabajadores de los trabajadores de la zona libre que benefician la mejora de su calidad de vida», dijo el funcionario.
Agregó que el aumento es parte del propósito del gobierno y un tema muy especial para el presidente de la República, Luis Abinader, quien le ha dado como saben, un seguimiento personal especial para el tema de los salarios.
Hizo hincapié en que esta decisión busca garantizar empleos decentes y salarios justos, de conformidad con el Código Laboral y como parte del compromiso del agente con la mejora de las condiciones de trabajo.
El Ministro de Trabajo dijo que el salario mínimo es un derecho fundamental y reafirmó que el gobierno continuará promoviendo políticas que dignifican el trabajo en todos los sectores productivos del país.
Adozona
José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Libres (Adozona), dijo que este aumento del 25% demuestra el alto compromiso social con un sector como este de zonas libres, que es en el buen momento en la situación internacional actual.
«Reconocemos la identificación que el presidente de la República tiene con este sector, y los ministros del trabajo e industria, el comercio y las MIPYME, con quienes agotamos una agenda proactiva para aprovechar las oportunidades de mercado», agregó Torres.
Rafael -Pepe -Abreu, representante del sector sindical, dijo que lo más importante en este anuncio es el ejemplo de que el tripartismo puede exhibirse en la República Dominicana, a pesar de la situación internacional.
“En un mundo que vive múltiples dificultades y en muchas áreas del hemisferio, suenan la batería de guerra y los conflictos armados, hemos llegado a un acuerdo positivo en un camino abierto a la participación de los trabajadores y la riqueza que contribuyen a crear con su esfuerzo y empleadores con la inversión.
Angel Martín Mieses, presidente del Comité Nacional de Salario; Por Adozona, Andrés Nnovera, gerente legal y Manuel Batista, asesor laboral; y Santo Sánchez, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNDD), entre otros representantes del sector sindical.
Deja una respuesta