«El país no está al borde de una crisis fiscal»

El Ministro de Finanzas y Economía, Magín Díaz, dijo el viernes que la República Dominicana no enfrenta una crisis fiscal y que la gestión de las finanzas públicas se ha llevado a cabo con prudencia, aunque aún no se ha implementado una reforma fiscal integral.

«El país no está al borde de una crisis fiscal, por el contrario. La semana pasada, las agencias de calificación de riesgos mejoraron la calificación del país, elogiando el rendimiento macroeconómico, la administración del banco central y las finanzas públicas», dijo el funcionario.

Díaz reconoció que existe una limitación del espacio fiscal, principalmente porque se utiliza una parte importante de los ingresos fiscales para cubrir la educación.

Sin embargo, aclaró que este es un problema que va más allá del gobierno y corresponde a una decisión de la sociedad en su conjunto.

«El país tiene un problema de espacio fiscal porque el gasto en la educación toma una gran parte de los ingresos fiscales», dijo antes de la prensa.

Magín también dijo que el país ha «dibujado» en estos años su economía después de Covid-19 y «lo ha hecho bastante bien».

«Lo dije cuando estaba fuera del gobierno», dijo.

«Tenemos la experiencia como el Ministerio de Finanzas, trabajando junto con el Congreso, para manejar las finanzas públicas con prudencia y hasta ahora será sin reforma (fiscal), porque eso es lo que el país ha decidido», agregó.

Díaz ofreció estas declaraciones al responder preguntas de la prensa después de dejar una reunión con la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia el Proyecto Presupuesto Reformado de 2025, presentado el martes pasado por el poder ejecutivo al Congreso Nacional.

Esta pieza está destinada a modificar la Ley 80-24, que aprueba el presupuesto estatal general para ese año.

El Ministro reiteró que la prioridad de la reforma presupuestaria actual es impulsar la inversión pública, con el objetivo de dinaminar el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal.

A principios de agosto, el presidente Luis Abinader negó que su gobierno tenga planes de presentar otro proyecto de reforma fiscal.

En 2024, el poder ejecutivo presentó su propuesta de reforma fiscal, pero después de no recibir el apoyo de la Compañía y algunos sectores económicos, Abinader solicitó la jubilación inmediata del proyecto de ley de la agenda del Congreso Nacional.

Sin embargo, el jefe del estado ha afirmado que su administración es «muy difícil» de cumplir con las demandas sociales sin una reforma fiscal, debido a los bajos niveles de ingresos en relación con el tamaño de la economía dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *