Juan Gómez afirma que el país está listo para una nueva punta catalina

La ex electricidad de electricidad y secretario de energía de la fuerza de la gente, Juan Gómez, dice que el gobierno ha perdido una gran oportunidad para instalar una nueva planta en la misma área de Punta Catalina.

El experto dice que todo está listo para, en muy poco tiempo, tener una planta que genere similar a la actualmente en la provincia de Peravia.

«En lugar de inventar en otro lugar y otras fórmulas, el gobierno tuvo que aprovechar que en Punta Catalina todo está listo para la instalación de una nueva planta. Están la tierra, las pronósticos en las líneas de transmisión y la subestación», dijo Juan Gómez, entrevistado en el Zol de los sábados, que se transmite por la estación Zol 106.

Recordó que el presidente Luis Abinader prometió al país cuando asumió en 2020, que instalaría dos mil nuevos megavatios, pero hasta ahora solo ha puesto en línea lo que contribuyen con la barcaza instalada en la provincia de Azua y el centro modular de Boca Chica, que solo llega a 350 megavatios juntos.

Afirma que el deterioro del servicio tiene su base en deficiencia y desechos. Porque cuando llegó el PRM, dijo que enfrentarían lo que definió un mal de fondo que era nóminas voluminosas, pero lo contrario ha sucedido, las nóminas han duplicado y los salarios acumulados por los nuevos empleados.

Juan Gómez (en medio de la fotografía) dio estas declaraciones durante una visita al Congreso Nacional

Juan Gómez Archivo diario de listín

Él dice que el subsidio del gobierno al sector eléctrico ha llegado en un ascenso exorbitante, porque en 2015 fue de 483 millones de dólares, en 2021 disparó a 828 millones y en 2024 aumentó a 1,769 millones de dólares.

Se asegura de que la falta de mantenimiento sea un mal que esté causando el pésimo servicio porque las líneas de transmisión y las subestaciones no reciben el mantenimiento adecuado y es por eso que muchas de estas subestaciones se han colapsado.

«Recomiendo a los amigos del gobierno, que se recuperen de los aspectos de su plan gubernamental relacionados con la energía que prometieron y que pueden recuperarse y dar buenos resultados», dijo el ex superintendente de electricidad

En un tono irónico, Juan Gómez se refirió a la promesa hecha por el presidente Luis Abinader de que «muy pronto» el país podría vender energía a Haití y Puerto Rico.

«Estamos ocupando el primer lugar en la región en términos de pérdidas eléctricas y lo que podemos vender a esos países en este momento son muchos apagones», dijo.

Llamó al gobierno para que se lanzara, lo antes posible, un «plan agresivo para comprar medidores» y pérdidas de pérdidas, comenzando con conducir a más de 600 mil familias que, según las propias autoridades, no tienen medidores en sus hogares hoy.

Finalmente, insistió en que los apagones de hoy y las grandes pérdidas en el sistema son producto de la improvisación y porque el gobierno ha tenido un gran descuido en el sector desde 2020 hasta la fecha.

Juan Gómez destacó que su interés no es solo criticar, y es por eso que hace las sugerencias que considera apropiadas para que el país enfrente positivamente el grave problema de energía que sufre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *