La cámara de cuentas paga el informe de sus primeros 100 días; Ha publicado 20 auditorio informe

El Cámara de cuentas de la República Dominicana (CCRD) Este lunes presentaron los avances logrados durante sus primeros 100 días de gestión, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana y consolidar la institución como un organismo técnico, independiente y eficiente.

Encabezado por su presidente, la Dra. Emma Polanco Melo, durante los estresados ​​que intentan caracterizarse por la transformación, modernización de procesos y un compromiso firme con la transparencia y Responsabilidad.

“La Cámara de Cuentas se transforma con trabajo, unidad y visión institucional. Nuestro compromiso es firme: recuperar la confianza ciudadana y garantizar el uso eficiente del fondos públicos«Se enfatizó.

Entre estos logros se encuentran la aprobación y publicación de 20 informes de auditoríala revisión técnica de Informe de ejecución del presupuesto 2024 y la emisión de observaciones al Congreso Nacional sobre desviaciones presupuestarias, acompañada de recomendaciones de planificación fiscal.

El comenzó Sistema Nacional de Control y Control (Sinacof), diseñado para digitalizar y fortalecer el control externo de los recursos públicos. Una revisión técnica del Presupuesto nacional 2024Se implementaron mecanismos de alerta temprana para detectar desviaciones fiscales y se reforzó la supervisión de asociaciones sin fines de lucro.

Con respecto a las declaraciones de la declaración jurada, el comunicado de prensa informó que 916 declaraciones se recibieron en solo tres meses y el Formas digitales en 60 %.

Como parte del acompañamiento para los gobiernos locales, el Primer Día Nacional de las Declaraciones Juegasdirigido a capacitar a los funcionarios municipales y presentar propuestas para la modificación al Ley 311-14centrado en el proceso de declaración jurada de activos y la responsabilidad del Presupuesto estatal general.

En el campo institucional, la plenaria celebró 12 sesiones, durante las cuales se emitieron 35 resoluciones relacionadas con auditorías, decisiones administrativas y recursos de reconsideración. Se ejecutaron 25 informes de control interno, se lograron progresos en la digitalización de archivos y se implementaron nuevos procedimientos alineados con estándares ISO y políticas de calidad, cumplimiento y antisbrio.

El Reforma administrativa También incluyó la nivelación salarial general, el rediseño integral del Dirección General de Auditoría y la implementación de programas de bienvenida para colaboradores, como «préstamo feliz utilizado» y «bonificación de vivienda», en coordinación con el Banco de reserva.

Innovación tecnológica

En esta área, la agencia estatal adoptó la firma Figital Signature-Gob, el equipo renovado y los canales de atención automatizada activada. Además, fortaleció su presencia en medios tradicionales y digital, consolidando la estrategia de comunicación institucional.

Los acuerdos de cooperación se firmaron con la Fundación de Institucionalidad y Justicia (Finjus) y la Oficina del Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (Ogtico), La Escuela Nacional de Cuentas se relanzó y la infraestructura y los espacios de trabajo fueron eliminados, garantizando un entorno óptimo para el personal y la ciudadanía.

Del mismo modo, el día de la actualización se llevó a cabo en Derecho públicoDirigido a la capacitación del personal de CCRD, en el que los juristas más prominentes de la República Dominicana hablan, fortaleciendo la capacitación técnica y ética de los auditores y funcionarios del organismo de supervisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *