La ciudad de las cigüeñas y las bolsas hechas a mano

Ubicado en el norte de la prefectura de Hyogo, Toyooka Es una ciudad que sorprende con su compromiso con la naturaleza, su historia artesanal y la calidez de su gente. En los primeros meses del año, cuando la nieve cubre los campos y los techos, este tranquilo Destino japonés Ofrece una experiencia diferente a la de la gran metrópoli.

Un grupo de jóvenes latinoamericanos, un cubano, un costarricense, un guatemalteco, un panamano, un salvadoreño, un hondureño y un dominicano, recorrió la ciudad como parte del programa «Juntos» Una iniciativa del gobierno japonés Dirigido a fortalecer los lazos culturales con América Latina y el Caribe.

Jóvenes latinoamericanos que participaron en el programa juntos

Jóvenes latinoamericanos que participaron en el programa juntosFuente externa

La cigüeña blanca oriental, símbolo renacido

Toyooka es conocido como el hogar de la cigüeña blanca oriental, una especie que desapareció de Japón en los años setenta. Su reaparición no fue accidental: responde a décadas de trabajo conjunto entre científicos, autoridades locales y la comunidad.

Durante una visita al Ayuntamiento de esta ciudad, el grupo joven conocía los esfuerzos detrás del proyecto de conservación Eso ha logrado reintroducir este ave y convertirlo en parte del paisaje diario de la ciudad.

Parte fundamental de este proceso ha sido la Humedal de hachigoro toshimaUn espacio natural donde es posible observar las cigüeñas en la libertad. La experiencia, con la nieve que cubre el terreno y las aves que se destacan en el paisaje blanco, deja una poderosa impresión de cómo es posible la coexistencia con la vida silvestre cuando se prioriza la sostenibilidad.

Humedal de hachigoro toshima

Humedal de hachigoro toshimaFuente externa

Paisaje invernal y vida local

El encanto de Toyooka no solo está en sus proyectos ecológicos, sino también en su entorno. A mediados de febrero, la ciudad está completamente bañada en la nieveque transforma sus calles y campos en una postal de invierno. A pesar del clima, la vida fluye normalmente. Los residentes se mueven en bicicletas adaptadas, con ropa caliente. Las tiendas locales abren la calidez de sus puertas y el ritmo de la ciudad sigue siendo lento pero firme.

Toyooka Snow bañada

Toyooka Snow bañadaFuente externa

Toyooka también es la puerta de entrada a otras atracciones de la región, como la histórica Ciudad de Izushiconocido por sus calles con arquitectura de época y su castillo restaurado, o el popular spa de Kinosaki Onsen, donde puede disfrutar de las aguas termales al aire libre en un entorno tradicional. En las cercanías también están las tierras altas de Kannabe, ideales para el esquí y la playa de Takeo, muy visitadas durante los meses cálidos.

Bolsas con historia: la visita a las bolsas yuri

Además de su reputación como ciudad comprometida con el medio ambiente, tOyooka es famosa en todo Japón por su industria de bolsas. La producción artesanal de billeteras y mochilas se remonta a más de un siglo y ha hecho del lugar una referencia nacional.

Mochila hecha en Toyooka

Mochila hecha en ToyookaFuente externa

Una de las paradas fue la Fábrica de bolsas yuri fábricadonde los jóvenes latinoamericanos podían observar de cerca el proceso de elaboración: desde el diseño hasta los acabados. La atención al detalle, la calidad de los materiales y el orgullo por el trabajo bien realizado son rasgos que definen esta industria local. Cada pieza no solo es un accesorio funcional, sino también un reflejo del valor que la ciudad da a la tradición y la innovación responsable.

Gastronomía

La experiencia en Toyooka también incluyó un enfoque de su gastronomía. El grupo fue recibido en un restaurante japonés tradicional donde se ofreció una cena con varios platos e ingredientes frescos, técnicas refinadas y una presentación cuidadosa.

Entre los platos se sirvieron Sopas calientes, pez, Pueblo y verduras de invierno típicasTodo arreglado con una estética que rinda homenaje a las estaciones.

Comer en Toyooka también es una forma de conocer su cultura: cada plato refleja un vínculo con la tierra, con el ritmo de las estaciones y con el deseo de ofrecer hospitalidad de lo simple y lo auténtico.

Un destino para descubrir la calma

Toyoka es una ciudad que conocer lentamente. Su modelo de desarrollo equilibrado, en el que la protección del medio ambiente, la preservación de las oficinas tradicionales y la comunidad, el camino bien caminando juntos, representa una forma diferente de comprender el progreso.

Este rincón de Hyogo ofrece una experiencia genuina, donde las cigüeñas, los artesanos y la nieve se convierten en parte de la misma historia: la de una ciudad que elige preservar lo que lo hace único.


<

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *