La gripe y los virus sincitiales son los más habituales en invierno

el presidente de la Sociedad dominicano Pediatría, Rosa Acevedo Saladino, explicó a Diario gratis que «cada año, cuando la temperatura empieza a cambiar y a bajar, tenemos una mayor incidencia de enfermedades respiratorioy en particular, de enfermedades viral».

Según el pediatra y nutricionista, la virus del influenza y el sincitial respiratorio Son los más frecuentes y afectan no sólo a los más jóvenes del hogar, sino también a las personas mayores.

«El virus del influenza y el virus sincicial respiratoriolo cual se ha convertido en un tremendo problema en los últimos tiempos, especialmente en poblaciones de riesgo y no solo en niños, sino también en adultos mayores que ya tienen cierto grado de asuntos de inmunidad. También tenemos todavía SARS-CoV-2 (COVID-19), que sigue afectando a nuestra población en estos tiempos», explicó la galena.

En cuanto a la síntomasAcevedo Saladín recordó que «la asuntos respiratorio Regularmente comienzan con tos, secreción nasal, debilidad y pérdida de apetito.

Ampliar imagen
Infografía
Rosa Acevedo Saladín. (FUENTE EXTERNA)

«Muchas veces se puede pedir una primera cita para controlar los síntomas, pero hay algunas de estas enfermedades que puede diagnosticar específicamente el tipo de virus que lo causa y existen, por ejemplo, para el influenza antivirales específicos, cuyo uso temprano cambia el curso de la enfermedad», comentó.

El médico resaltó la importancia de medidas preventivo y acudir al médico de familia a tiempo para evitar complicaciones y hospitalización.

«El medidas de prevención Son los más importantes. Para los niños más pequeños, infantes que tienen menos de un año, es importante mantenerlos protegidos, evitar aglomeraciones para evitar contagios, porque muchas veces son ellos los que se van a comportar de manera más agresiva y pueden terminar con hospitalizaciones. «, dijo. .

«Seguiremos teniendo asuntos respiratorio. Tenemos que seguir prestando atención acudiendo temprano al pediatra o al médico responsable, según la edad, porque hay que pensar en el rumbo de la vida», añadió.

Vacunación

El pediatra llamó a la ciudadanía a completar su vacunaciónprotegiendo contra virus del influenza.

«El vacuna de influenza Se coloca en nuestros puestos de Salud Pública para poblaciones de riesgo, menores de dos años, adultos mayores de 65 años y también quienes padecen enfermedades crónicas. La primera colocación debe ser de dos dosis, separadas por un mes, es decir cuatro semanas”, fue su recomendación final.

Periodista, egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Tiene una maestría en Comunicología Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.

<

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *