Del 10 al 12 de septiembre, el Asociación Hotelera y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) celebrará la 37ª edición de su exposición comercial, una feria que reúne a más de 140 empresas vinculadas al sector turismo.
La inauguración de esta feria tenía al ministro de turismo, David Colladoquien se destacó como personalidades extranjeras han reconocido el progreso del país, que se ha colocado como referencia en este sector.
«Tuvimos coraje, persistencia, esperanza … Me siento orgulloso de lo que todos hemos logrado juntos», dijo Collado, dirigiendo que ahora el turismo tiene que diversificar apuestas sobre el turismo gastronómico y de lujo.
De su lado, el presidente de Asonahores, Juan BancalariSeñaló que «esta feria no es solo una muestra de productos: es una prueba de cómo el turismo integra la agricultura, la industria, la tecnología, la construcción, la logística y otros servicios profesionales, moviendo la economía en su conjunto».
También enfatizó que en 2024 el país cerró con 11,192,047 visitantes (8.54 millones por aire y 2.66 millones de miembros del crucero), calificándolo como un registro histórico que valida la estrategia de la República Dominicana.
Agregó que esto se traduce en un impacto directo en la economía nacional, especificando eso, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en 2024, el turismo contribuyó con el 16.1% del PIB, proyectando una contribución de 21 mil millones de dólares de contribución total al PIB para 2025.
«En asuntos fiscales, se estima que el turismo contribuyó con más de RD $ 155 mil millones para 2022 y que 1 de cada 10 pesos de ingresos del Tesoro tiene origen en la actividad turística. Nuestro compromiso es continuar construyendo, con el sector público, un marco que aumenta la productividad y las cadenas a lo largo del territorio, como lo hicimos para superar la pandemia y el aumento de los resultados de los registros», «, dijo Bacanlari.
Durante tres días, este espacio será el epicentro de la comercialización de la producción nacional en la industria del turismo, donde se generan alianzas, se firman acuerdos y las puertas se abrirán a nuevas oportunidades de negocios.
<
Deja una respuesta