El autoridades Los dominicanos investigan el origen de la 9,8 toneladas de cocaína incautado el viernes 6 de diciembre a las Puerto Multimodal Caucedoubicado en el municipio de Boca Chica, provincia de Santo Domingo. En el caso, 15 personas vinculadas al citado puerto se encuentran bajo custodia investigación.
Él confiscación del droga Es el mayor en toda la historia de la lucha contra el flagelo. La sustancia ya fue quemada por el autoridades.
El Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que el droga vino de GuatemalaSin embargo, el país dijo que los contenedores no contenían la sustancia ilícita al salir de esa nación.
En un comunicado, el autoridades Autoridades guatemaltecas informaron que el cargamento llegó a Puerto Barrios, en su costa atlántica, donde el barco incorporó carga local. Posteriormente, según indicó, continuó su ruta hacia Puerto Cortés, en Hondurasantes de llegar a República Dominicana.
Respecto a esa información, el Dirección General de Aduanas de Honduras Manifestó que los contenedores no tocaron suelo ni puertos hondureños, por lo que aseguró no tener constancia de que hayan pasado o permanecido en alguna terminal. Puerto Cortés.
Aseguró que revisaron sus informes, registros y la trazabilidad de la carga en el Unidad de Control de Contenedores (UCC) de Aduanas de Honduraslos cuales fueron certificados por el Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Dos fiscales especialistas se unen a la investigación
al menos dos fiscales especializados en crimen organizado se han sumado a la investigación relacionado con los ancianos confiscación en la historia del país.
Se espera que en las próximas horas el autoridades ofrecer más detalles sobre el caso, que está siendo investigado por la DNCD y el Ministerio Publico.
Sobre el confiscación millonario
El viernes, cuando DNCD anunció el confiscación y ofreció detalles del mismo, indicó que los paquetes estaban valorados en aproximadamente 250 millones de dólares y tenían como destino Bélgica, en Europa.
Él operacional Duró más de 20 horas, luego de que un aviso de inteligencia alertara a los agentes sobre «movimientos inusuales» en uno de los bloques de la terminal portuaria. Esta alerta permitió coordinar una despliegue estratégico para inspeccionar y asegurar el área, lo que culminó con la confiscación.

El puerto y su conexión con el narcotráfico
Él Puerto Multimodal Caucedo se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico internacional de drogasutilizando a República Dominicana como puente hacia otros destinos.
Debido a la cantidad de drogas incautado En esa infraestructura, el autoridades República Dominicana, en colaboración con organismos internacionales, ha intensificado las medidas de seguridad en los últimos días. Estas acciones incluyen el fortalecimiento de la vigilancia, la implementación de tecnologías avanzadas para las inspecciones y el refuerzo del control en las operaciones portuarias, buscando reducir el uso del país como puente para el narcotráfico internacional.
<
Deja una respuesta