En diferentes actos cargados de respeto, recuerdos y emociones, el Congreso Nacionalel Ayuntamiento del Distrito Nacional, junto con Partido revolucionario dominicano (PRD) y el partido revolucionario moderno (PRM), ayer el último adiós pagado al político sobresaliente Rafael «Compañero» Me levanté.
Subebví, quien murió a los 83 años, era una figura emblemática del Política dominicanacon una trayectoria que cubrió varias décadas y diferentes períodos de gobierno. Ocupó importantes cargos públicos: Ministro de Turismo, Ministro de Interior y Policía, dos veces alcalde de Santo Domingo (ahora Distrito Nacional) y Diputado.
Sirvió al país en las administraciones de Salvador Jorge Blanco, Joaquín Balaguer, Leonel Fernández y Hipólito Mejía.
Durante su último día postmortem, los restos de Suberví Bonilla fueron expuestos en los espacios públicos y políticos que marcaron su vida: la Cámara de Diputados, el Alcalde del Distrito Nacional y las casas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Las autoridades municipales pagan a la Guardia de Honor al ataúd «Fello» en el Ayuntamiento del Distrito Nacional.
En cada uno de estos lugares, las autoridades municipales, los líderes políticos, la familia y los ciudadanos llegaron a representar homenaje póstumo.
El ataúd, cubierto con la bandera nacional en la Cámara de Diputados, fue despedido con honores oficiales y guardias de honor en cada institución que organizó su memoria.
«Hizo mil millones de favores»
Felipe (Fellito) Suberví, Director de CAASD E hijo del líder más fenoso, dijo que su padre era el político que se apresuró más a la historia del país. Hizo hincapié en que, a diferencia de aquellos que favorecen pocos con grandes obras, Bello golpeó miles con pequeños actos de ayuda diaria.
«Lo digo con los hechos: un presidente, un político, un senador, un alcalde puede hacerle un favor de mil millones, pero Fallelo Suberví hizo mil millones de favores de uno», dijo desde el Ayuntamiento del Distrito.

Felipe Antonio (Fellito) Suberví, Director General de la Corporación del Aqueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Hizo hincapié en que su legado principal es la moral y la vocación del servicio a los más necesitados. Según Fellito, su padre era un hombre afableconciliador y sin enemigos, cuya vida política siempre fue guiada por el decenciael modestia y el deseo de servir con el alma.
«Hombre excepcional, humilde»
El Alcalde del Distrito Nacional, Carolina Mejíadijo que la ciudad de Santo Domingo llora la partida de un hombre visionario, un pionero de una «ciudad humana».
«Sabemos que hoy (miércoles) es un día triste. Hoy, Santo Domingo llora. Hoy el corazón de esta ciudad siente una profunda tristeza», dijo.
Dijo que Bello entendió que la capital debería construirse no solo con infraestructura, sino también con espacios públicos que dignifican la vida en los humildes vecindarios.
Mejía lo definió como un hombre excepcional, humilde y leal, que puso las causas colectivas a ambiciones personales y practicó la unidad con hechos, no con discursos.
El presidente del Cámara de Diputados, Alfredo PachecoValoró eso Compañero subbebví Fue uno de los pocos líderes que realmente creyeron en las personas a continuación y les dio oportunidades reales.

Alfredo Pacheco.
Dijo que gracias a su liderazgo, muchos jóvenes de origen humildeAl igual que él, podrían superar, prepararse y venir a ocupar puestos relevantes en la vida nacional.
«Era una verdadera fragua de generaciones»
De la Casa Nacional del partido oficial, José Ignacio BeichoEl presidente de la organización y ministro de la presidencia, recordó la constante sonrisa de Bello, que consideraba contagiosa y humilde.
«Se abrazó y logró transmitir mucho de lo que tenía en su corazón y su ser», dijo.
Comentó que Subví tenía una capacidad extraordinaria para conectarse con todos, independientemente de su nivel social, y que en cada encuentro dejó una marca emocional.
Beicho lo definió como un servidor público consagrado, que entendió la política como un sacerdocio y cuya influencia trascenderá más allá de su vida, porque era una verdadera fragua de generaciones.
«Un líder leal y comprometido»
Más allá de sus méritos institucionales, enfatizó sus cualidades humanas: era un amigo solidario, un líder cercano, prudente y generoso, que encarnaba como pocos el verdadero significado de compañía.
«En Fello Subebví, el PRD pierde un líder leal y comprometido», dijo.
TUMBA
«Me siento triste».
Fello Subebví fue enterrado en el parque del cementerio de Puerta del Cielo, donde los familiares y familiares le dieron el último adiós.
«Estoy con mi alma hecho piezas, pero con un corazón agradecido por darme la oportunidad de compartir la vida con un hombre de las condiciones caídas y por haberme permitido tener una familia tan grande, sin haberla traído a todos ellos», dijo Miguelina Ortiz, viuda, a Tears.
Añadió: «Hoy me siento muy triste, pero feliz porque me dio la oportunidad de caminar mi vida con él, quien me honró por dejarme compartir tantos años».
Deja una respuesta