Panamá crea su propia versión del icónico Siu Mai

El delicioso Siu Mai o Shaomai, originado en la región del cantón, al sureste de Porcelanase han convertido en los últimos años como un bocado que pasó del consumo dominical en los banquetes peculiares de Dim Sum para estar disponible, hoy, en todo momento dentro del Gastronomía panamana.

Su evolución ha sido tan significativa que se ha convertido en un símbolo del Fusión cultural entre China y PanamáReflejo de una historia compartida de sabores, migración y reunión de tradiciones. Este Envío, tradicionalmente relleno de cerdo o camaronesha encontrado en Panamá un nuevo espacio de expresión gastronómica, honrando sus raíces y proyectando hacia nuevas formas de interpretación.

Esta pieza de cocina oriental ha realizado un giro de 360 grados en el país con la mano de Javier CórdobaFundador de Urbansmoke House, quien ha asumido el desafío de llevar la gastronomía a un nuevo nivel. Con una visión innovadora, Córdoba fusiona esta icónica mordida china con dos pilares del asado estadounidense: la pechuga y los Pors Tireed, respetando rigurosamente las técnicas de preparación de la cocina cantonesa y de la parrilla estadounidense tradicional.

Preparado bajo los más altos estándares de calidad, este Siu Mai en forma de tambor y relleno de pechuga o Pors Tireed es una verdadera amalgama de sabores, donde la frescura de los cebolletas, la picazón del jengibre y la dulzura ahumada de la Salsa de barbacoa Se entrelazan para rendir homenaje a un plato milenario que, según los registros históricos, llegaron al istmo centroamericano a mediados del siglo XVII.

«Lo que estamos buscando es ofrecer una experiencia gastronómica que despierta emociones a través del sabor. «Este Siu Mai relleno de pechuga o Pors extraídos no solo respeta sus raíces orientales, sino que también honra la tradición del asado que nos representa como expertos de las parrillas. Es un plato que rompe los esquemas, lo que sorprende, pero, sobre todo, que conecta historias y culturas de la cocina», dice Javier Cervier Cervhoba.

La idea de reinventar este clásico de la gastronomía china nació, según Javier, en una conversación informal entre amigos y socios, mientras sabía una dim sum.

«Vi la oportunidad de romper el esquema y hacer que algunos Siu Mai se rellenen con productos asados tradicionales. Después de varios intentos que buscan un sabor que afecte al paladar panameño, me propuse lograr la aprobación de la comunidad china, que tiene una fuerte presencia cantonesa, especialmente en el desayuno con el tenue sum», dice Córdoba.

«Después de esa validación, sabía que no debía quedarme allí. En Urbansmoke House continuamos innovando y creamos Wantons y Rolls de primavera rellenos de pechuga y Poros Tirezados, una fusión que proporciona el paladar para una explosión de sabor. Más tarde desarrollamos el relleno de Bao de los extremos quemados ahumados, una explosión de sabor que definitivamente deja una marca», agrega Javier.

Javier Córdoba señala que su amor por la cocina lo impulsa a fusionar sabores de gastronomía nacional e internacional. «Reconozco que en Panamá hay excelentes chefs, y que en los últimos años el país se ha posicionado con éxito en el mapa gastronómico internacional. Como emprendedor, mi sueño es continuar llevando nuestra cocina al siguiente nivel. Hoy somos pioneros en esta fusión de comida oriental tradicional con la cultura del asado, y mañana podríamos estar cocinando con chefs reconocidos mundialmente», agrega.

Su experiencia como Pit Master lo ha llevado a ser parte de la selección nacional de Asado de Panamá y a representar al país en prestigiosos torneos internacionales de asado en países como: Alemania, Estados Unidos, Costa Rica, Uruguay y Brasil.

Han pasado casi 172 años desde el comienzo de la presencia china en Panamá, un legado de generaciones que comparten no solo valores y trabajo, sino también cultura y sabores que hoy coexisten armónicamente. Un vínculo histórico que une a ambas naciones y que se traduce en una frase cada vez más: no hay nada más panamano que una buena dim sum.


<

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *