¿Por qué se celebra el domingo de Ramos?

Para los fieles católicos, el Domingo de Ramos Es el día en que se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, en el que entra como rey de la paz para hacer cumplir las profecías; También se conoce como el comienzo del Semana Santa o Semana Mayor.

En el momento de su llegada como El Salvador, Jesús es recibido como el Mesías Antes de ser crucificado, fue recibido por una multitud que tenía ramos de palmeras y olivos en las manos, caminando mientras cantaba cantos religiosos y celebraba su entrada al templo histórico de esta ciudad.

Para el congregaciónLos ramos y las palmas tienen bendiciones; Es por eso que, después de que la procesión se llevó a cabo todos los Domingo de Ramos, lo llevan a sus hogares para ser preservados junto a cruces o pinturas religiosas.

Después de la entrada de Jesús al templo, surge la tradición para los católicos, así como la entrega de ramos en los servicios religiosos de la fecha.

Esto busca emular el escenario que le dice al Evangelio de San Mateo: «Jesús entró en Jerusalén, y en el templo; y después de mirar a su alrededor, ya que ya oscureció, fue a Bethany con los Doce».

En la República Dominicana, todas las iglesias católicas celebran este día recordando las tradiciones: los niños acompañados por sus felices padres para recibir al rey de los reyes, unidos con una voz con los cantos de entrada y listos para celebrar la gran fiesta.

Desde las primeras horas de la mañana se preparan para iniciar esta celebración que comienza la pasión de Cristo, que es el momento en que se cumple cada una de las profecías para el Salvador del mundo.


<

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *