Punta Bergantín logra la certificación internacional en sostenibilidad

el proyecto Punto de bergantín tengo el proceso de dar un título del Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE) tras aprobar su programa de desarrollo como complejo turístico con 90 puntos sostenible.

El indicadores Gobernanza, sociedad y medio ambiente que configuran su propuesta. sostenibilidad Fueron clasificadas como una iniciativa de «practicantes de la sostenibilidad».

La propuesta de sostenibilidad del proyecto fue auditado y evaluado por el Chartered Management Institute (CMI) a través del Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE), que tiene un historial de más de 5.000 capacitaciones en sostenibilidad y desarrollo sostenible otorgado a profesionales de diferentes industrias a nivel global.

El enfoque de sostenibilidad considera aspectos esenciales como eficiencia energíagestión de residuos, iniciativas de participación comunitaria, responsabilidad social corporativa, ética laboral y medidas para prevenir los efectos del cambio climático.

La propuesta fue presentada por Leonela Vólquez, Directora Comunitaria, Sostenibilidad e Investigaciones, y Manuel Alejandro Rodríguez Redondo, Gerente de Sostenibilidad del proyecto, quien además obtuvo la acreditación como profesionales en sostenibilidad.

Desarrollo integral y revitalización ecológico

Punto de bergantín pretende crear una nueva dinámica recorrido en la provincia de Puerto Plata, convirtiendo este proyecto en un destino reconocido internacional con desarrollo integral, instalaciones de vanguardia, sostenibilidad ambiental e inclusión de la comunidad Monte Llano. El proyecto es promovido por un fideicomiso encabezado por el Banco de la Reserva.

El Grupo Martinón ha firmado un acuerdo para participar en el proyecto con un hotel de la marca «Inclusive Collection» de Hyatt; También se ha sumado Meliá, un inversión joint venture entre Meliá International Hotels y el Grupo Puntacana, además de Hilton y Marriott.

El proyecto ocupa una superficie de 10 millones de metros cuadrados. Su plan maestro preserva la belleza natural, con baja densidad urbana, combinando hoteles, áreas de recreación, viviendas horizontales y verticales, y promoviendo un destino inmobiliario y turístico de primer nivel.

El proyecto implementará un plan revitalización ecológico se asistió con viveros marinos, restauración de corales y especies de aves para restaurar el ecosistema. Además, las áreas de humedales para aumentar tu biodiversidad.

Esto incluye la siembra de flora y fauna nativacreación de senderos y miradores, y embellecimiento del paisaje con jardines nativos.

será preservado humedales para proteger el complejo de inundaciones y eventos climáticos extremos, al tiempo que ofrece atracciones escénicas para turistas y residentes.

Asimismo, contempla la restauración de arrecifes costerosel cual se encuentra en estado de degradación debido a la pesca indiscriminada, sedimentación y escasez de erizos de mar. Este ecosistema es vital para proteger la costa y promover el turismo.

Es un proyecto diseñado para atraer a un público diversificado inversión privadoque incluirá, además de desarrollo hotelero y residencial, un campo de golf de 18 hoyos, un campus académico destinado a promover la educación y la innovación, un estudio de cine y una adecuada infraestructura vial.

Punto de bergantín Es una iniciativa de gobierno dominicanoestructurado con el apoyo financiero y profesional del Grupo Reservas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *