Él oftalmólogo y el co -fundador de la clínica Baviera Fernando Llovet ha aconsejado evitar bañarse lentillas en playas y Quinielas Para prevenir las patologías oculares que pueden ser «muy severas», ya que las lentes de contacto pueden actuar como depósitos de virus, bacterias y otros patógenos.
«El verano es un momento delicado para los ojos. Están expuestos a agentes más irritantes y, además, tendemos a relajar ciertos hábitos de higiene ocular que en este momento son clave», dijo Llovet, que ha influido en los riesgos de la conjuntivitis, una de las condiciones oculares más comunes en el verano, y ha ofrecido una serie de recomendaciones para proteger la salud ocular en este momento.
Para un día de playa o piscina, ha sugerido el uso de gafas nadar Al bañarse para evitar el contacto directo del ojo con agua. Además, el uso de gafas de sol homologadas ayuda a proteger los ojos del sol, el viento, la arena o las partículas suspendidas, siendo útiles tanto en estos entornos como fuera de ellas.
Después del baño, ha aconsejado ducharse, o al menos aclarar su rostro, con agua limpia para enjuagar las áreas que rodean sus ojos. Al final del día, instó a aplicar suero fisiológico o lágrimas artificiales para limpiar y rehidratar la superficie del ojo.
Con respecto a las medidas de higiene, ha pedido que no se compartan toallas o productos cosméticos que puedan entrar en contacto con el ojo. Además, señaló la importancia de evitar frotarse los ojos, especialmente con manos húmedas, sucias o con restos de arena, ya que puede aumentar la irritación o facilitar la entrada de bacterias.
En línea, ha pedido mayor atención y precaución si se usan desaceleras. Para hacer esto, siempre ha recomendado llevar un estuche con líquido para poder eliminar las lentes o limpiarlas en caso de necesidad.
«Con estos pequeños gestos, podemos tratar de evitar las infecciones oculares más comunes del verano. El error principal es reducir la importancia para los síntomas o automedicarse sin un diagnóstico médico adecuado. Es por eso que se recomienda que, si los síntomas persisten o peor, van al oftalmólogo para realizar una evaluación y exploración completa del ojo», dijo el Dr. Llovet.
Conjuntivitis: señales y causas
Entre las condiciones oculares más comunes en verano, desde la clínica Bavaria han enfatizado la conjuntivitis, caracterizada por ojos enrojecidos, pica, picazón o lágrima constante.
Como se detalla, el aumento de los baños en las piscinas, el uso prolongado de lentes de contacto, exposición al cloro, polvo ambiental, arena de playa y otros agentes irritantes causan un aumento notable en los casos, especialmente entre los niños y las personas que practican actividades al aire libre.
Aunque los síntomas suelen ser similares, los especialistas han señalado que no todas las conjuntivitis tienen el mismo origen o requieren el mismo tratamiento. Específicamente, han especificado que hay tres tipos principales.
El conjuntivitis Irritante, causado por agentes externos como el cloro o el polvo, generalmente se envían en unos pocos días si se elimina el contacto con el irritante; Virales, altamente contagiosos y frecuentes en entornos familiares o recreativos; y el bacteriano, que puede aparecer después del contacto con agua contaminada o mal tratada, y que en muchos casos requiere tratamiento con gotas para los ojos antibióticos.
<
Deja una respuesta