Migración repatrió a 7.027 haitianos y 76.000 se han ido desde octubre

El DIRECCIÓN General de Migración (DGM) informó este martes que repatrió a 7.027 extranjeros indocumentados durante operativos de interdicción realizados en los últimos siete días.

Según un comunicado de prensa, el número de personas asciende a 76.000. repatriado desde el pasado 2 de octubre, cuando el Gobierno ordenó una política Ley de inmigración más estricta contra quienes no cumplan con las normas migratorias dominicanas.

Explica que el arrestos fueron realizadas por la dirección de control inmigración de la DGM, en empleos coordinado con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional y la unidad militar Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran).

«Del 3 al 9 de diciembre, repatriado 3.118 personas a Haití por puntos fronterizos de Elías Piña (1.270), Jimaní (810), Pedernales (535) y Dajabón (503)”, detalla la entidad.

Los otros 3.909 indocumentado fueron devueltos de los centros de control establecidos en Haina (2.193 personas), Santiago (1.097) y Dajabón (619), señala el documento.

«En estos lugares aplican procedimientos que incluyen tomar huellas huellas dactilares, fotografías y nombres. También se verifica si son reincidentes y los tiempos en que han sido llevados a su país de origen”, indica.

informa que el repatriaciones «se ejecutan respetando las dignidad de los detenidos, respetando los valores fundamentales y con todas las garantías del derecho nacional e internacional.

Migración También informó que seguirá cumpliendo con la ley y destacó la importancia de salvaguardar la seguridad y soberanía nacional, garantizando que todos los inmigrantes, sin importar su origen, estén debidamente documentados y registrados.

Defender la política

El Gobierno dominicano ha sido criticado internacionalmente por las deportaciones masivas indocumentado hacia Haití, un país que vive una crisis por el terror de las bandas armadas que controlan su capital, Puerto Príncipe.

Sin embargo, las autoridades criollas han señalado que están ejerciendo el derecho a garantizar la seguridad nacional con el fin de impedir el éxodo de personas, incluidos pandilleros, hacia el lado dominicano.

El Ejército y otras instituciones han reforzado la vigilancia a lo largo de la línea fronteriza y han ordenado la captura de narcotraficantes. indocumentado y soldados que aceptan sobornos para cruzar inmigrantes al país.

El periódico líder de República Dominicana enfocado en noticias generales y periodismo innovador.

<

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *