El piso principal del Partido revolucionario moderno (PRM) dijo que actualmente República Dominicana Es un «mejor país» que encontraron cuando asumieron el poder en agosto de 2020.
Después de una reunión de su Dirección Ejecutiva, presidente de esa organización política, José Ignacio Beich Gestión del gobierno de Luis Abinader La «institucionalidad» de las diferentes agencias estatales se ha fortalecido.
«El cambio que ha ocurrido en la República Dominicana en términos de fortalecer nuestras instituciones está ahí para todos, pasamos de un Junta Electoral Central (JCE) donde sus miembros eran parte de un organización política Manifiesto y abierto, a un Junta Central independiente; Hemos aprobado designaciones en los tribunales superiores que eran miembros del comité central de esos partidos, a jueces sin enlaces de partidos «, dijo.

PRM RD es un país mejor que el que recibió
Las declaraciones de paliza contrastan las repetidas varias veces por el ex presidente Danilo Medina y los miembros de la Partido de Liberación Dominicana (PLD), indicando que cuando estaban a cargo del poder ejecutivo «había mejor».
En casos de corrupción
El ministro de la presidencia, en relación con el Casos de corrupción administrativa que han afectado a las diferentes instituciones, enfatizó que ha sido durante el Gestión de Abinader que el concepto de «justicia independiente» se ha establecido donde han perseguido a los delincuentes de la ley con «toda objetividad», sin que la organización política esté involucrada.
«Pasamos de un sistema de Persecución de la justicia Comprometido con uno independiente; Por primera vez en la República Dominicana tenemos hombres y mujeres, del presente y del pasado, vinculados a actos contrarios a las mejores prácticas, siendo investigados, perseguidos sin la participación del poder político estimulado «, argumentó.
Solo en el semanario el lunes pasado, dadas las quejas de corrupción en el National Health Insurance (Senasa)El presidente dijo que era el poder ejecutivo en sí, en noviembre del año pasado, lo que solicitó una investigación para investigar posibles delitos administrativos en esa institución; Esto es justo después de las primeras quejas como «patada política» y garantizar la estabilidad de ese ars.
«Hay problemas pendientes»
Beicho indicó que el partido oficial ha cumplido con «la mayoría» de los compromisos asumidos cuando asumieron el Presidencia de la República en 2020 Pero entienden que todavía hay «problemas pendientes» que buscan culminar durante su gestión gubernamental.
«Creo que el PRM, en esta ruta de estos cinco años, ha dado satisfacción a muchos de sus compromisos y hemos podido trabajar en muchas áreas de las cuales nos llevaron aquí, es evidente que hay muchas pistas y es evidente que siempre hay espacio para mejorar y poder dedicar más fuerza, y eso es el compromiso que nos llama», dijo el oficial.
Analizará la ruta de trabajo hacia 2028
La razón principal de la reunión de gestión ejecutiva fue anunciar el Celebración de un taller estratégico Analizar los logros actuales y los objetivos futuros de esa organización política, que tendrá su apertura con el presidente Abinader.
Él Presidente de PRM Explicó que la alta gerencia se reunirá en Jarabacoa del 19 al 21 de septiembre con la orientación de expertos en capacitación política y social, e invitados internacionales, para evaluar y fortalecer su relación con la sociedad como partido gubernamental.
Beicho informó que la reunión es solo para miembros de la Dirección Ejecutiva, y la intención es dejar en claro que el PRM permanece en constante melodía con las afirmaciones de la población en el desarrollo de los objetivos que han traído el cambio en varios sectores de la sociedad.
En el taller, el Secretario de Organización, Deligne Ascención, señaló que se abordarán los problemas como la relación de gobierno del partido, los aspectos organizativos de las convenciones que se llevarán a cabo en el próximo año, y la operación del partido con su liderazgo nacional.
Deja una respuesta